Mostrando las entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas

14 de febrero de 2012

La dieta del indice glucemico

Rick Gallop ha creado el plan alimenticio más fácil y satisfactorio: "La dieta del I.G.". Esta dieta separa los alimentos en tres categorías, según su índice glucémico: alimentos a evitar, alimentos que se pueden comer ocasionalmente y alimentos que puedes comer tanto como quieras. Incluye recetas, ideas para tentempiés y consejos para cuando comas fuera. 

Durante años, unos nos han dicho que para adelgazar debemos llevar una dieta baja en grasa. Otros, que lo importante es evitar los hidratos de carbono. Pero cualquiera que haya seguido regímenes de estos tipos sabe que no es así. Rick Gallop lo descubrió pasándolo mal. Frustrado, se dispuso a encontrar una dieta que fuese saludable, que no le hiciese pasar hambre y que realmente funcionara. Cuando dio con el índice glucémico, supo que había encontrado lo que estaba buscando. 

Para perder peso es sumamente importante evitar los alimentos con un I.G. elevado, como los cereales industriales y la sandía, porque se digieren con demasiada rapidez. Con la dieta del I.G. nunca tendrás que volver a leer un libro sobre dietas para adelgazar.

13 de febrero de 2012

La nueva nutrición

El Dr. Michael Colgan analiza en este libro la evidencia, procedente de documentos gubernamentales e investigaciones científicas y médicas, de que hemos agotado la tierra, contaminado el agua, polucionado el aire y degradado nuestros alimentos, creando así gran parte de las enfermedades que hoy son una terrible plaga en nuestras vidas. 

El mensaje del Dr. Colgan es que, tomando los complementos nutritivos adecuados al tiempo que efectuamos cambios muy sencillos en nuestro estilo de vida, podremos mejorar nuestro peso y nuestra salud, así como prevenir e incluso revertir muchas más enfermedades que ningún médico, hospital o combinación de tratamientos conocidos por el hombre. 

Con su peculiar claridad y sentido del humor, el Dr. Colgan revela una serie de hechos importantes relacionados con nuestra salud, que ni las grandes compañías farmacéuticas ni el sistema médico oficial desearían que el público supiera.

26 de diciembre de 2011

El poder psíquico de los alimentos

¿Podemos aumentar nuestro potencial mental e intelectual mediante la nutrición cotidiana? ¿Cuáles son los enemigos alimentarios de nuestros nervios y nuestra salud psiquica? Estas preguntas fundamentales merecen una explicación clara, especialmente cuando sabemos que vivimos en un mundo en el que el equilibrio psíquico es cada vez más raro. 

El autor explica cómo, modificando con sencillez nuestra alimentación diaria sin sectarismos ni fanatismos, podemos mejorar nuestro estado mental y emocional, así como nuestra relación con los demás. 

El autor recuerda con humor que Eva fue la primera en utilizar las virtudes de un alimento: la manzana que entregó a Adán. Los efectos que los alimentos tienen sobre el comportamiento son conocidos desde hace mucho tiempo. No olvidemos la frase de hipócrates. “Que tu alimento sea tu medicina”.